lunes, 28 de septiembre de 2015

"Un futuro perfecto. El desafío y la promesa secreta de la globalización", de John Micklethwait y Adrian Wooldridge (2000)

Resumen de "Un futuro perfecto. El desafío y la promesa secreta de la globalización", de John Micklethwait y Adrian Wooldridge (2000)


El resumen original y actualizado está en el siguiente link:
http://evpitasociologia.blogspot.com/2015/09/un-futuro-perfecto-el-desafio-y-la.html

Autor del resumen y comentarios : E.V.Pita, licenciado en Sociología y Derecho

Sociología, globalización, comercio mundial

¿Por qué leer este libro?
Aunque "Un futuro perfecto. El desafío y la promesa secreta de la globalización" se remonta al 2000, los dos autores John Micklethwait y Adrian Wooldridge están de actualidad porque acaban de sacar el ensayo "La cuarta revolución. La carrera global para reinventar el Estado". El libro escrito hace quince años sirve como introducción para conocer el pensamiento de ambos autores.

........................................................................................................

Título: "Un futuro perfecto. El desafío y la promesa secreta de la globalización"

Título original: "A Future Perfect"

Autores:  John Micklethwait y Adrian Wooldridge

Publicada la primera edición en el 2000

En español, en el 2003 - Editorial Turner Publicaciones SL

...................................................................................................................................

Biografía de los autores (hasta el 2003)

John Micklethwait es redactor en The Economist donde se ocupa de temas relacionados con Estados Unidos. Ha recibido el premio Wincott al periodismo económico y es colaborador habitual de Los Angeles Times, The Boston Globe y The New York Times.

Adrian Wooldridge es corresponsal en Washington para The Economist y autor de Measuring the Mind: Education and Psycology in England 1860-1990. Ha publicado artículos en The Sunday Times y The Guardian.

...................................................................................................................................

Texto de la contraportada

"La palabra "globalizacion" corre el peligro de perder su significado, tal es el abuso de utilización de que es objeto. Para los triunfadores de Wall Street es sinónimo de modernidad; para los intelectuales europeos equivale a americanización de la cultura; para los nacionalistas, a la castración de sus paises. Sea como sea, el fenómeno que subyace al término está reordenando el mundo: creando nuevas clases sociales, empleos diferentes, inimaginables niveles de bienestar y, en ocasiones, una pobreza extrema. Este libro es el primer estudio exhaustivo de la gran revolución de nuestro tiempo y de cómo afectará nuestro futuro. Sus autores, los corresponsales de The Economist John Micklethwait y Adrian Wooldridge, afrontan el reto de traducir los diversos aspectos de la globalización a una terminología comprensible y humanizada, dando sentido a un vocablo abstracto con ejemplos concretos tomados de la realidad inmediata. Lejos de reducir la sociedad globalizada a una mera clasificación de ganadores y perdedores, la enfocan como el producto de una concepción fundamental y moderna de la libertad cuyo ritmo de crecimiento está unido a la expansión de los derechos democráticos. El resultado es una rica síntesis de casos particulares, análisis y argumentos que constituye un alegato sólido y audaz a favor de los beneficios de ese fenómeno económico, social y político "que todos invocan pero que nadie se atreve a definir".

...................................................................................................................................................

ÍNDICE

Prefacio, De Sarajevo al 11 de septiembre


Parte 1. La nueva versión de un mundo sin fronteras.

1. Caída y ascenso de la globalización


Parte 2. Los tres motores de la globalización

II. La tecnología como instrumento liberador

III. El sucio dólar

IV. La mano invisible

V. Sexo, muerte y Estado de Bienestar


Parte 3. Un mundo: el negocio de la globalización

VI. Los cinco mitos de la globalización

VII. La gestión en la era global


Parte 4. La política de la interdependencia

VIII. La extraña forma de supervivencia del Estado-nación

IX. El fracaso del gobierno global

X. La negación del pensamiento global

Parte 5. Ganadores y perdedores

XI. Silicon Valley y la economía de "todo para el ganador"

XII. Los cosmócratas. Una élite ansiosa

XIII. Más allá de las puertas lacradas de rojo. Los perdedores de la globalización.


Parte 6. Una llamada a las armas

XIV. Los enemigos se unen. La insurrección contra la globalización.

XV. Pertenecer tiene sus responsabilidades

XVI. La hormiga y la espada de plata. El trabajo y el capital en el siglo XXI.


Conclusión: La promesa oculta: la libertad renovada.

........................................................................................................................

Comentarios iniciales:

Los autores dan una visión positiva de la globalización. Entienden que hay problemas como el desequilibro de fuerzas que harían necesario un comercio más justo o la deslocalización que reduce los empleos industriales en los países ricos. Pero ellos se preguntan si los consumidores occidentales están dispuestos a tolerar los altos salarios de los obreros de Occidente para no destruir esos empleos. La prueba de que no es así es que compran productos chinos más baratos o van al hipermercado Wall-Mart. Sostienen que la globalización ha sacado a mucha gente de la pobreza, aunque cobren salarios bajos, y ha hecho aumentar la clase media en los países emergentes. Añaden que una economía cerrada en un solo país acabará por estancarse y dejar de ser competitiva, por lo que el proteccionismo empobrecerá a esa nación, además de que el resto de los países adoptarán represalias comerciales, lo que contribuirá a dañar más la economía cerrada al exterior. Por contra, la globalización, por muy deficiente que sea, contribuye al crecimiento medio mundial y, como en todo, siempre hay ganadores y perdedores, aunque el bienestar general aumenta.

Recalcan que ya hubo una globalización a finales del siglo XIX que duró hasta la Gran Guerra de 1914. Tras ese desastre, los países establecieron unas políticas proteccionistas y, tras la II Guerra Mundial, estas continuaron con la división del mundo en dos bloques en la Guerra Fría. Solo tras la caída del muro, volvió la globalización y el auge del comercio internacional.

Los autores estudian la figura de Keynes, desde que en 1906 se maravilló en su viaje a Italia de los logros que había obtenido la globalización y el comercio internacional hasta su giro en los años 30, cuando se mostró favorable al proteccionismo para generar empleo en Inglaterra. En realidad, el fin del libre comercio se remonta a los años 20 cuando Estados Unidos cortó el acceso a los inmigrantes a su país. [nota del lector: al cercenarse esta válvula de escape para la superpoblación europea, quizás eso pudo agravar las tensiones sociales en los años de entreguerras].
Pero la receta de frenar el comercio internacional fue un desastre y el proteccionismo resultó ser contraproductivo porque además de paralizar el comercio internacional ayudó a contribuir a afianzar el nacionalismo, que tuvo su mayor expresión en la Alemania nazi. Los Estados comenzaron a intervenir en la economía, siendo el caso más extremo el de la URSS, cuya economía era planificada.
Tras la Segunda Guerra Mundial, la conferencia de Breton Woods, inspirada en las nuevas recetas de Keynes, propuso reanudar el comercio internacional y la liberalización de la economía. Pero, en la realidad, la Guerra Fría impidió durante 30 años que el comercio avanzase aunque los Estados invirtieron una gran cantidad de recursos en mejorar la tecnología y grandes obras. Es el caso de los países latinoamericanos que se convirtieron en dictaduras que creaban industria autóctona para disponer de sus propias manufacturas pero a la larga se demostró que eran ruinosas y poco competitivas. Luego, empezó una ola de nacionalización de negocios prioritarios para el país. Los autores ponen como ejemplo el caso de Argentina, que vivió una época de crecimiento económico a principios del siglo XX pero que luego se estancó con políticas nacionalistas y contrarias al libre comercio.
A partir de los años 70, el colapso de la economía soviética era evidente y su industria se había quedado obsoleta y no podía responder a las demandas de consumo. Por su parte, las tesis de Hayek y Friedman habían calado en Chile, Estados Unidos y Gran Bretaña, que empezaron un proceso liberalizador de la economía y de sus principales industrias clave como transportes, compañías aéreas y otras joyas de la corona. Pensaban que el mercado era la mejor inteligencia para reordenar todo.
  La caída del muro de Berlín contribuyó a liberalizar las economías de Europa del Este, lo mismo que China pudo avanzar hacia el libre mercado.

Los autores están muy contentos con el proceso liberalizador de la economía y de la globalización. Sostienen que gracias a la reanudación del comercio internacional el ambiente competitivo es mucho más dinámico y más eficiente, y los países pueden centrarse en sus mejoras competitivas.

Uno de los éxitos de este comercio es el transporte de contenedores, que acabó con los estibadores, y que permite llevar de un punto a otro del planeta las mercancías más delicadas como los discos duros.



(pendiente de resumen)


lunes, 21 de septiembre de 2015

"El shock del futuro", de Alvin Toffler (1971)

Resumen de "El shock del futuro", de Alvin Toffler (1971)


Resumen original y actualizado en el siguiente link:
http://evpitasociologia.blogspot.com/2015/09/el-shock-del-futuro-de-alvin-toffler.html

Autor del resumen y comentarios: E.V.Pita, licenciado en Sociología y Derecho

Sociología, sociología industrial, cambio social

..............................................................................................................

Título: "El shock del futuro"

Título original: "Future Shock"

Autor: Alvin Toffler

Fecha de publicación: 1971

En español: 1972, Plaza & Janes

................................................................................................................

Texto de la contraportada:

"Brillante periodista (Fortune, Horizon, Life), asesor de importantes organizaciones (Rockefeller Brothers Fund, IBM Corporation) y profesor en universidades y fundaciones, Alvin Toffler está sacudiendo literalmente la opinión mundial con este libro extraordinario que afirma: "En los tres decenios escasos que nos separan del siglo XXI, millones de personas corrientes, psicológicamente normales, sufrirán una brusca colisión con el futuro". Sin embargo, el libro se refiere al presente, a lo que les sucede hoy a los individuos y grupos abrumados por el cambio. Alvin Toffler contempla el futuro para ayudarnos a comprender y afrontar la vida actual"

...............................................................................................................

ÍNDICE

Primera parte ..... Muerte de la permanencia

1. La 800ª generación

2. El impulso acelerador

3. El ritmo de la vida


Segunda parte ..... La transitoriedad

4. Cosas: La sociedad del "tírese después de usado"

5. Lugares: los nuevos nómadas

6. Personas: El hombre modular

7. Organizaciones: la próxima ad-hocracia

8. Información: la imagen cinética


Tercera parte: Novedad

9. La trayectoria científica

10. Los fabricantes de experiencia

11. La familia rota


Cuarta parte: Diversidad

12. Los orígenes del exceso de opciones

13. Un exceso de subcultos

14. Diversidad de estilos de vida


Quinta parte: Los límites de la adptabilidad

15. El "shock" del futuro: la dimensión física

16. El "shock" del futuro: la dimensión psicológica


Sexta parte: Estrategias de supervivencia

17. El enfrentamiento de mañana

18. Educación en tiempo futuro

19. Hay que domesticar la tecnología

20. La estrategia del futurismo social

.....................................................................................................

Comentarios previos:

Quien haya leído "La tercera ola" en los años 80 no se habrá sorprendido de la era de Internet. Alvin Toffler ya lo había anticipado 15 años antes: más gente interconectada, trabajo en casa conectados, productos costumizados, el fin de la sociedad de masas y el triunfo del producto individualizado...

Su libro anterior anticipaba el cambio que se estaba produciendo en los años 1970 en torno a la sociedad de consumo, los cambios en la familia, unos cambios acelerados que han derribado instituciones (en los 70) y que obligaron al individuo a readaptarse o sufrir una enfermedad del cambio ante la resistencia al cambio cultural, "un calidoscopio que se ha vuelto loco, con adultos de 50 años que son como niños de 12, programadores de computadores que se mantienen con LSD, anarquistas que debajo de sus camisas son conformistas y cuellos planchados que son desenfrenados anarquistas, sacerdotes casados, .... e irritación, abundancia y olvido (mucho olvido)",

[Nota del lector: Al leer la introducción de Alvin Toffler le viene a uno a la memoria el libro de Giddens sobre "La tercera vía" y que relata estos cambios culturales de los 70 desde la visión de finales del siglo XX. Giddens sostiene que los partidos tradicionales (tanto socialdemócratas como neoliberales) no han asumido el cambio cultural de los 70, que permitió la entrada en masa de la mujer en el trabajo, y siguen manteniendo posturas patriarcales sin entender que ese mundo de dominio masculino se ha desmoronado hace tiempo. Sus mensajes chocan con un electorado que tiene otras prioridades].

Añade que de 800 generaciones de humanos, 650 vivieron en las cavernas y que la generación 800 es una ruptura porque acaba con el mundo agrícola e industrial y da primacía al de cuello blanco y servicios (será uno de los grandes temas de "La tercera ola").


Crítica de David Graeber a los libros "El shock del futuro" y "La Tercera Ola" de Alvin Toffler

David Graeber  (2015; 116-117) dice en "La utopía de las normas" que la carrera espacial contribuyó a dar la sensación de que se trataba de una época de rápidos avances y la percepción popular predominante durante la década de los 60 era que el ritmo de cambio tecnológico se estaba acelerando de maneras incontrolabres y aterradoras. "Eso se puede ver en el rompedor libro superventas El shock del futuro, de Alvin Toffler, como una especie de luz roja de alerta de esta línea de pensamiento. Con una mirada retrospectiva, se trata de un libro fascinante y revelador".
Graeber recuerda que el sociólogo industrial Toffler argumentaba que casi todos los problemas sociales de los años 60 podían remontarse al acelerado ritmo de cambio tecnológico. A medida que un torrente continuo de nuevos descubrimientos científicos transformaba día a día las bases mismas de nuestra existencia cotidiana, escribía Toffler, los estadounidenses quedaban a la deriva, sin una idea clara de lo que suponía que debía ser la vida cotidiana: en el tema familiar, la píldora, la fertilización "in vitro", bebés probeta y la donación dejaría obsoleta la maternidad. Los humanos no estaban psicológicamente preparados para el cambio, el llamado "impulso acelerador", que comenzó en 1850: todo estaba cambiando y lo hacía a un ritmo exponencial. La solución era crear un control democrático (Graeber lo interpreta como "control burocrático") que evaluaran las tecnologías y prohibieran las tendentes a la excesiva disrupción social y guiar el desarrollo en direcciones que aseguraran la armonía. Graeber dice que en 1972 se creó la Oficina de Evaluación Tecnológica (OTA) pero fue suprimida por el congresista republicano Newt Gingrich (un protector de Toffler) en 1995.

Graeber dice que Toffler escribió el libro en 1970, casualmente cuando decrecía el avance científico: empezaron a publicarse menos artículos científicos, libros y patentes, lo mismo pasó en otros campos, que se ralentizaron. Por ejemplo, el récord de velocidad de los aviones (Concorde) y cohetes (Apollo XI). "El que Toffler estuviese equivocado no tuvo efectos negativos en su carrera. Los profetas carismáticos rara vez sufren mucho cuando sus profecías fracasan", dice Graeber.
El autor señala que el argumento de El Shock del Futuro "es la esencia misma del pensamiento conservador. El progreso siempre se ha presentado como un problema a resolver". Compara a Toffler con Comte (s. XIX), el fundador de la sociología (para adaptar el orden social a las nuevas tecnologías). Toffler compartía la sensación de que la tecnología estaba llevando a los humanos al borde de una gran ruptura histórica, "el mismo miedo a la fractura social y, en realidad, la misma obsesión con la necesidad de conservar el sagrado papel de la maternidad".

También arremete contra George Gilder ("Riqueza y pobreza", 1981), quien propuso la economía de la oferta porque aseguraría que las inversiones se dedicarían a cosas útiles como la informática o la medicina y no a despilfarrarlo en la carrera espacial. Graeber dice que estos "excéntricos personajes" pusieron de relieve el temor de que los patrones de desarrollo tecnológico llevaran a una subversión social, la necesidad de guiar el desarrollo tecnológico en direcciones que no desafiaran las estructuras de autoridad existentes y que, en realidad, en las altas esferas del poder ya llevaban tiempo pensando en lo mismo.

Respecto a la Tercera Ola, David Graeber dice que tomó el título de otro autor: "La tercera revolución tecnológica" de Mandel (este decía que implicaría la desaparición del capitalismo y Toffler que duraría siempre).

lunes, 14 de septiembre de 2015

"El triunfo de las ciudades", de Edward Glaeser (2011)

Resumen de "El triunfo de las ciudades", de Edward Glaeser (2011)


El resumen completo y actualizado está en:
http://evpitasociologia.blogspot.com/2015/09/el-triunfo-de-las-ciudades-de-edward.html

Resumen y anotaciones por E.V.Pita, licenciado en Sociología y Derecho

Sociología, urbanismo, crecimiento económico, desarrollo sostenible

.................................................

Título: "El triunfo de las ciudades"

Subtítulo: Como nuestra mejor creación nos hace más ricos, más inteligentes, más ecológicos, más sanos y más felices.

Título original: "Triumph of the City. How Our Greastest Inventions Makes Us Richer, Smarter, Greener, Healthier and Happier

Autor: Edward Glaeser

Fecha de publicación: 2011

Editorial en España: Santillana Ediciones Generales, SL, 2011

...............................................................................................................

Texto de la contraportada:

Más de la mitad de la población mundial vive en ciudades. En un planeta con enormes extensiones de espacio y en el que los avances tecnológicos han suprimido las distancias, 3.300 millones de personas han elegido concentrarse en estas densas aglomeraciones de altos edificios, marañas de calles y atiborrados autobuses. Las ciudades ejercen mayor atracción que nunca. Y no obstante, a menudo, se las acusa de ser lugares poco ecológicos y saludables, caros y asolados por la delincuencia.

Edward Glaeser, uno de los más reconocidos expertos internacionales en Economía Urbana, rompe en este libro los mitos que rodean a las ciudades demostrando cómo estas son en realidad los lugares más "verdes", sanos y ricos (en términos culturales y económicos) en los que podríamos vivir. Residir en una gran ciudad es estar permanentemente expuesto a una avalancha de ideas, gentes y experiencias extraordinarias.

Glaeser viaja alrededor del planeta - desde los bulevares de París a las calles de Nueva York o los suburbios de Bombay - adentrándose en la historia urbanística y el día a día de aquellos que viven y trabajan en estas bulliciosas metrópolis, para revelar cómo piensan las ciudades y por qué se han convertido en las puertas de acceso a nuestro mundo globalizado".

...................................................................................................................................................

Biografía del autor Edward Glaeser (hasta 2012)

Edward Glaeser es profesor de Economía en la Universidad de Harvard, donde también dirige el Taubman Center for State and Local Gobernment y el Rappaport Institute for Greater Boston. Es senior fellow en el Manhattan Institute y colaborador de City Journal. Estudia la economía de las ciudades y los problemas relacionados con la vivienda, la segragación, la obesidad, la delincuencia y la innovación, entre otros temas, y escribe sobre gran parte de ellos en el blog de The New York Times Economix.

......................................................................................................................

ÍNDICE

Introducción: Nuestra especie urbana

Capítulo 1: ¿Qué fabrican en Bangalore?

Puertos de entrada intelectual: Atenas

La Casa de la Sabiduría de Bagdad

Aprender en Nagasaki

Cómo se produjo el boom de Bangalore

Estudios y éxito urbano

El auge de Silicon Valley

Las ciudades del mañana

Capitulo 2: ¿Por qué decaen las ciudades?

Cómo surgió el "cinturón de óxido"

Detroit antes del automóvil

Henry Ford y el Detroit industrial

El por qué de los disturbios

Reinvención urbana: Nueva York desde 1970

La rabia justiciera de Coleman Young

El efecto Curley

El complejo de edificación

Permanecer en el "cinturón de óxido"

Menguar para llegar a la grandeza


CAPÍTULO 3 ¿Qué tienen de bueno los barrios deprimidos?

Las favelas de Río

Movilidad social ascendente

El éxodo urbano de Richard Wright

Auge y caída del gueto estadounidense

Los centros urbanos

Cómo la política agrava la pobreza


CAPÍTULO 4 ¿Cómo se domestican las barriadas?

La difícil situación de Kinshasa

Cuidar de las ciudades enfermas

Limpieza de calles y corrupción

¿Más vías públicas y menos tráfico?

Aumentar la seguridad urbana

Prestaciones sanitarias


CAPÍTULO 5. ¿Es Londres un centro turístico de lujo?

Las economías de escala y el Globe Theatre

La división del trabajo y el cordero "vindaloo"

Calzado y ciudad

Londres como mercado matrimonial


CAPÍTULO 6. ¿Qué tienen de estupendo los rascacielos?

La invención del rascacielos

La ambición ilimitada de A.E. Lefcourt

Regular Nueva York

Miedo a las alturas

Los peligros de la conservación

Repensar París

Mala gestión en Bombay

Tres reglas sencillas


CAPÍTULO 7 ¿Por qué se ha extendido la dispersión urbana?

La dispersión urbana antes del automóvil

Arthur Levitt y las viviendas producidas en masa

Reconstruir Estados Unidos entorno al coche

Bienvenidos a The Woodlands

Explicar los gustos: por qué un millón de personas se mudaron a Houston

¿Por qué es tan barata la vivienda en los estados del sur y del suroeste?

¿Qué tiene de malo la dispersión?


CAPÍTULO 8 ¿Hay algo más verde que el asfalto?

El sueño de la vida en el jardín

Huellas sucias: comparando las emisiones de carbono

Las consecuencias no deseadas del ecologismo

Dos visiones verdes: el príncipe y el alcalde

La mayor batalla: el ecologismo en la India y China

En busca de un ecologismo más inteligente


CAPÍTULO 9. ¿Cómo prosperan las ciudades?

La ciudad imperial: Tokio

La ciudad bien administrada: Singapur y Gaborone

La ciudad inteligente: Boston, Minneápolis y Milán

La ciudad del consumo: Vancouver

La ciudad en expansión: Chicago y Atlanta

Demasiadas cosas buenas en Dubái


CONCLUSIÓN: Mundo plano, ciudad alta

Ofrezcamos igualdad de condiciones a las ciudades

Urbanización por medio de la globalización

Un impulso al capital humano

Ayudemos a los pobres, no a las ciudades pobres

El desafío de la ciudad consumista

La maldición del NIMBYismo

La predilección por la dispersión

Ciudades verdes

Ofrendas en la ciudad

...............................................................................................................................................

Comentarios previos:

En el último siglo, el número de ciudades con más de un millón de habitantes se ha disparado, hay un éxodo del rural a las ciudades porque en estas urbes hay más posibilidades y oportunidades (pero también más competidores).

El libro recoge una tradición que ensalza la ciudad como lugar de oportunidades para prosperar y un lugar ecológico en el sentido de que la distribución de agua, alimentos, transporte es más eficiente que si la población y sus casas estuviesen dispersas. El gasto es menor porque el consumo se hace al por mayor. En cuanto a las oportunidades no tiene discusión: no es lo mismo vivir en una cabaña aislada que en el centro de Manhattan, donde puedes ir al teatro, a ver cine, buscar empleos atractivos y bien pagados, cenar en restaurantes de todo tipo.

Uno de los argumentos de Glaeser es que las ciudades con pobreza atraen a más pobres porque los alquileres y precios de las viviendas son muy bajos. La gente se resiste a marcharse de la ciudad porque quiere amortizar su inversión en vivienda. Dice que las subvenciones y otras ayudas también atraen a los pobres mientras que el apoyo a la inversión (por ejemplo mediante desgravaciones fiscales) es positivo si esas inversiones se destinan a infraestructuras útiles y no proyectos faraónicos sin sentido.

Ciudades como Bangalore en la India se han convertido en un polo de atracción para jóvenes con talento en la informática. Otros, como Detroit, dentro del llamado "cinturón de óxido", han perdido la mitad de su población por el declive de su industria automovilística y todos los planes para reflotarlos (mediante grandes construcciones urbanísticas y centros comerciales) han resultado fallidas porque representa una época pasada.

Un ejemplo de cómo se ha intentado reflotar ciudades industriales en decadenrcia del "cinturón de óxido" ha sido la construcción de grandes centros comerciales o museos de arte contemporáneo, para hacer más atractivas esas ciudades y atraer turistas. Glaeser pone como ejemplo a Detroit, Liverpool y Bilbao. Sobre esta última urbe, el autor señala que la construcción del museo Guggemheim disparó de uno a tres millones el número de turistas de Bilbao. Pero en otros casos, el resultado para reinventar una ciudad ha sido fallido: Detroit cuenta con uno de los mayores centros comerciales de Estados Unidos pero eso no ha sido suficiente para reflotar una ciudad que se muere y vacía de gente, con un centro derruido y abandonado (Detroit tuvo su auge en el siglo XIX porque estaba en una zona en la que era fácil transportar mercancías en tren o río a Nueva York y luego esa ciudad se convirtió en innovadora porque congregó a su alrededor a ingenieros, inventores y empresarios que desarrollaban un motor por combustión; de ahí salió Ford y General Motors). Pero esa economía basada en el transporte barato y las ciudades estratégicamente colocadas pasó a segundo término cuando todas las ciudades quedaron bien comunicadas. Al perder esa ventaja del transporte barato, muchas ciudades, como Detroit, dejaron de ser imprescindibles y las empresas buscaron otras localizaciones más baratas.

Fenómenos como este, que surgieron a partir de 1950 y continuaron hasta los años 70 y 80, conllevaron la decadencia de Detroit o Nueva York pero esta última ciudad supo reinventarse. La razón es que, cuando dejó de ser un importante polo textil, la ciudad de los rascacielos mantuvo su liderato gracias a otro sector afianzado en Manhattan: las finanzas. La desregulación financiera llenó los bolsillos de una clase de ejecutivos adinerados y grandes corporaciones que continuaron generando riqueza para la ciudad.

El autor también investiga los efectos de la segregación racial en las ciudades, sobre todo en el caso de Estados Unidos. Los ciudadanos de color que prosperaron y quisieron asentarse en barrios de blancos a principios del siglo XX fueron boicoteados y amenazados para marcharse. Incluso se instauraron leyes para impedir alquilar un piso en un barrio blanco a un afroamericano pero los activistas lo pararon al lograr que el Gobierno no interviniese y la ley fuese papel en blanco. Finalmente, quienes prosperaron salieron del "guetto" y este siguió sumido en la pobreza.

Por ejemplo, en el caso de Detroit, la clase blanca adinerada se construyó su propio cinturón de urbanizaciones a 12 km del centro de la decadente ciudad, a la que ya no tenían que ir a nada.

Una de las razones clave de que el centro de una ciudad en decadencia atraiga a los pobres es un buen servicio de transporte público que les permite ahorrar dinero a costa de su tiempo. Mientras, la gente rica usa el coche para todo.

En cuanto a las favelas de Río de Janeiro, Glaeser sostiene que, pese a la miseria y la delincuencia, estos lugares ofrecen mayores oportunidades para sus habitantes que el rural. Añade que, en su día, alrededor de ciudades como Nueva York también se crearon poblados chabolistas porque muchos inmigrantes eran atraídos a aquel lugar.

Graeser también analiza las ciudades disfuncionales como Kinsasa, capital de la R.D. del Congo, (hasta 1966 conocida como Leopoldville) fue fundada por dos explotadores coloniales: el aventurero Stanley y el rey belga Leopoldo II. Tras la independencia, el dictador Mobuto convirtió la capital del Zaire en un lugar inseguro y corrupto, que atraían a más corruptos que querían negociar con el dictador. A día de hoy, Kinsasa sigue siendo una de las ciudades más inseguras y peligrosas del mundo, lo que no impide que atraiga a más población, pues ya hay más de diez millones de habitantes. En Kinsasa, cuenta el autor, nada funciona.

En otro capítulo, Glaeser estudia cómo las grandes ciudades se protegieron de los estragos de la peste y la delincuencia. Un ejemplo es Nueva York, preocupada en el siglo XIX en obtener agua limpia tras un brote de cólera que se propagaba desde un pozo. Un banquero propuso una iniciativa privada que resultó poco eficiente por lo que el municipio invirtió un montón de dinero en alcantarillado y redujo la mortalidad por enfermedades. La ciudad volvió a ser castigada en 1918 con la gripe española y en 1980 con el sida.
El segundo reto fue la delincuencia; en el siglo XIX la policía neoyorquina era corrupta y la delincuencia escalaba a 5 crímenes por 100.000 habitantes en 1930, en la época del gansterismo. Ciertas reformas permitieron reducir la violencia entre 1930 y 1960 pero, a partir de entonces, se disparó hasta los 22 muertos por 100,000 habitantes. La situación era tan mala que la esperanza de vida en NYC era dos años menor que en el resto del país. En los años 80, se aplicaron políticas más duras con severas penas en la cárcel y se aumentó la plantilla de policías, por lo que la delincuencia bajó mucho. Graeser sostiene que las medidas progresistas para mejorar las condiciones de vida de los barrios pobres no redujo la delincuencia y lo único que funcionó fue meterlos a todos en la cárcel, con lo que ya no podían delinquir.
En otros sitios, con mucha miseria, como Bombay, apenas hay delincuencia porque los vecinos vigilan en favor de su comunidad.

Posteriormente, Glaeser examina el triunfo de Londres, ciudad en la que viven 32 multimillonarios. La razón por la que estos ultrarricos eligen Londres es porque hay una gran oferta de entretenimiento y porque tienen muchas tiendas en las que gastar su riqueza, caso de las calles Bond Street, Arcade y Picadilly. Salir a cenar también es una atracción mejor que el teatro. Los grandes autores de teatro ponen sus funciones en la ciudad porque hay un gran público potencial.

Otros ejemplos que analiza es el éxito de ciudades como la canadiense Vancouver que cuando dejó de tener importancia como puerto aprovechó la energía de sus emprendedores de la escuela de ingeniería que montaron sus propios negocios. En el caso de Boston, también dejó de ser un puerto importante cuando el transporte se abarató pero aprovechó su excelencia y formación superior de sus escuelas y prestigiosas universidades (Harvard, MIT) para reinventarse.
También estudió el caso de Dubai, que invirtió en ladrillo para generar ingresos a parte del petróleo pero el autor considera que algunos proyectos fueron desmesurados y la ciudad se endeudó por encima de lo que podía soportar y necesitó un rescate de un país vecino.

Por otro lado, examina casos de fracaso como el de la ciudad alemana de Leipzig, que tiene muchos edificios abandonados y han fracasado los intentos de reflotarla.

También estudia los intentos de mejorar la educación en los barrios pobres de Nueva York. Las iniciativas han sido fracasos, tanto cuando intentaron mezclar a alumnos ricos en barrios pobres como cuando ocurrió lo contrario. Los ricos siempre acabaron escapando a zonas de urbanización con mejores escuelas. Otro plan fue inyectar fondos a las escuelas pobres pero tampoco funcionó. Alguna iniciativa de alto nivel de exigencia a los alumnos pobres empezó a dar resultados y ese modelo ha funcionado mejor y se han repetido experiencias. Pero Glaeser recalca que el éxito de las ciudades radica en que atraiga a mentes privilegiadas y que estas contacten entre sí para generar nuevas ideas como ocurrió con Ford y otros emprendedores de la industria automovilística en Detroit o luego en Silicon Valley, donde la universidad de Stanford atrajo a numerosos ingenieros que a su vez crearon start ups, Parte de las ciudades que han sabido reinvertarse lo han podido hacer porque acumulaban un babaje cultural de varios siglos, como aquellas ciudades, caso de Boston, que contaban con universidades centenarias. Toda esa concentración de talento ha permitido que salgan adelante nuevas iniciativas empresariales.

La parte final del libro examina las ventajas de edificar a lo alto y en vertical, frente al modelo de casas bajas y de la protección del centro. Sostiene que la gente huye de los centros históricos, en los que no se puede construir, y se afinca en los suburbios. Su idea es que si una ciudad quiere abaratar su suelo tiene que permitir levantar grandes edificios que son más baratos y permiten que la ciudad sea más competitiva.

Relata cómo ciudades como Nueva York crecieron a lo alto gracias al esqueleto de acero que permite elevar la estructura rápido y sencillo. Hubo pioneros que empezaron en la industria textil, que levantaron grandes rascacielos hasta que la Gran Depresión hundió el negocio inmobiliario. El Empire Estate Building pudo terminarse incluso más barato porque, debido a la crisis, había abundancia de hierro barato.

El autor sostiene que las ciudades deben ser competitivas y que no deben rescatarse ni enterrar ayudas en ciudades que no son viables económicamente. Pone el caso de Nueva Orleans, que fue un puerto prominente en el siglo XIX pero que lleva más de un siglo en decadencia, lo que se agravó con el huracán Katerinne. Los intentos de reconstruir esta ciudad y las grandes inversiones realizadas no ayudarán a reflotar la economía de la ciudad, que no ha sabido reinventarse ni hacerse competitiva. Sería el típico ejemplo de ciudad barata y pobre que atrae a más pobres porque su suelo es barato. Por eso, considera que el libre mercado es el gran árbitro que decide qué ciudad es competitiva y tiene futuro y cual no, y por eso cree que debe haber mayor movilidad entre sus habitantes para trasladarse allí a donde haya oportunidades de llevar una vida mejor, ganar más e intercambiar ideas.


(continuará)





domingo, 6 de septiembre de 2015

"La economía de las desigualdades", de Thomas Piketty (1997)

Resumen de "La economía de las desigualdades", de Thomas Piketty (1997)


El resumen original y actualizado está en el siguiente link:
http://evpitasociologia.blogspot.com/2015/09/la-economia-de-las-desigualdades-de.html

Autor del resumen: E.V.Pita, licenciado en Sociología y Derecho

Sociología, economía política, desigualdad

.............................................................................................................................................

Título: "La economía de las desigualdades"
Subtítulo: "Cómo implementar una redistribución justa y eficaz de la riqueza"

Título original en francés: "L'economie des inégalités"

Fecha de publicación: París, 1997

Edición en español: 2015 , Editorial Anagrama SA , Barcelona

.............................................................................................................................................

Biografía oficial de Thomas Piketti (hasta 2015)

Thomas Piketty (Clichy, Francia, 1971) es doctor en economía y especialista en la desigualdad económica. Es jefe de estudios en la École de  Hautes Études en Sciences Sociales en París y profesor de la École d'Économie de París. Ha publicado diversos libros, entre los que destaca El capital en el siglo XXI. En el 2002 recibió el premio al Mejor Joven Economista de Francia, otorgado por Le Monde y Le Cercle des économistes, y en el 2013 el premio Yrjö Jahnsson. En enero del 2015 rechazó la distinción de la Legión de Honor.
..............................................................................................................................................

Texto de la contraportada del libro

"El aumento de las desigualdades generadas por un capitalismo ávido y sin control es el gran tema de este libro. ¿Por qué un grupo de ricos herederos debería disponer de unos ingresos vedados a los que sólo cuentan con su fuerza de trabajo y su talento? Thomas Piketty, el autor del celebrado "El capital en el siglo XXI" (FCE), calificado como un Marx moderno por el influyente semanario inglés The Economist está sacudiendo con sus propuestas el mundo del análisis y el pensamiento económico y social. A partir de una base de datos monumental y en constante actualización, y tomando distancia de las posiciones tradicionales tanto de derecha como de izquierda, Piketty muestra que la desigualdad se ha intensificado durante las tres últimas décadas a causa de diferentes reformas impositivas que han aliviado las cargas tributarias sobre los sectores más ricos de la sociedad. Analiza las brechas en la apropiación del excedente entre particularidades de la profunda inequidad en el mundo del trabajo y los efectos de las diversas estrategias de redistribución.
El mensaje central es que, más allá de principios abstractos de justicia social, es necesario redistribuir mejor porque la desigualdad es un obstáculo para el desarrollo de los países y las sociedades.
Para eso, no basta con mirar quién paga o cuán moderada o ambiciosa resulta en sus alcances una política redistributiva: hay que considerar también su incidencia en el conjunto del sistema económico y discutir ventajas y desventajas de cada medida.
Así, Piketty evalúa la eficacia de los gastos sociales en salud y educación, las aportaciones patronales y las cargas sociales, los sistemas de jubilación, la fijación de un salario mínimo, el rol de los sindicatos, el abismo salarial entre los directivos y los trabajadores con baja cualificación, el acceso al crédito y el impulso keynesiano de la demanda. Y avanza con ideas novedosas para entender cómo se gestan las inequidades y elegir las mejores herramientas de redistribución de la riqueza.

..................................................................................................................................

ÍNDICE

1. Cómo medir las desigualdades y su evolución
     Los distintos tipos de renta
     La desigualdad de los salarios
     La desigualdad de las rentas
     La desigualdad en el tiempo y el espacio
     La evolución histórica de la desigualdad

2  La desigualdad capital/trabajo
    La parte del capital en la renta total
    La dinámica de la distribución del capital

3. La desigualdad de las rentas de trabajo
    Desigualdad de los salarios y desigualdad del capital humano
    Las determinaciones sociales de la desigualdad de los salarios

4. Las herramientas de la redistribución
    La redistribución pura
    Las redistribuciones eficaces

................................................................................................................................

Comentarios y resumen:

Thomas Piketty escribió este libro en 1997 y, en esencia, el argumento viene a ser el mismo que el de su obra cumbre "El capital del siglo XXI" (2013), Se trata de que la desigualdad entre el decil que menos gana y el decil que más gana se ha agrandado a partir de 1970, rompiendo la curva de Kuznets (que predecía que la desigualdad en un mundo capitalista hacía una forma de curva invertida: primero crecía porque el capital necesitaba hacer grandes inversiones  y luego bajaba (con lo que subían los salarios y rentas de los más desfavorecidos). Se cumplió hasta 1970 cuando la curva comenzó a remontar, con lo que se demostraba que había una tendencia cíclica en la desigualdad.

El otro aspecto que trabaja Piketty es la desigualdad en la ratio capital / trabajo y que en esencia dice que las ganancias de capital crecen más deprisa que lo ganado con el trabajo. Examina los salarios de los 10 deciles para el caso de Francia, Estados Unidos y Reino Unido.

También introduce el concepto de que las herencias han creado una generación que, de entrada, tiene acceso a una buena formación mientras que el que nada tiene debe empezar de cero y hacer más esfuerzos para obtener la misma formación y aún así carece de los contactos sociales y agenda para aspirar a buenos puestos con salarios importantes. Piketty cree que estas situaciones habría que corregirlas, por ejemplo, gravando más las transmisiones de herencias para redistribuir la riqueza entre los más desfavorecidos.

Otra idea es que los impuestos gravan los salarios (por ejemplo, cargándolos para financiar la seguridad social), lo que hace que los salarios tiendan a subir. El coste de un obrero es muy caro para el empresario que paga la seguridad social del contratado, por lo que el empleo tiende a disminuir. La solución de Piketty sería que el impuesto recayese sobre las ganancias del empresario pues así no afectaría a los costes salariales (no tendría que pagar la seguridad social a sus empleados; lo pagaría después de sus ganancias).

Piketty también se pregunta por qué no hay una convergencia entre los países ricos y pobres (aunque Spencer dice que sí hay tal convergencia) y continúa manteniéndose la desigualdad. Razona que si los países pobres piden créditos para invertir en negocios rentables sus tasas de crecimiento serían muy altas y pronto alcanzarían a los países ricos pero eso no ocurre en la realidad. Cree que la razón está en el capital humano, que los países pobres, en algunos casos, tengan un 50 % de población analfabeta, lo que detrae inversiones.

[nota del lector: leyendo estas páginas de Piketty me vino a la mente este supùesto hipotético: supongamos que una fábrica con 100 empleados gana 10 millones de euros (descontados los impuestos). Si a cada empleado le regala 10.000 euros, solo se gastaría un millón y aún le quedarían 9 para repartir entre accionistas. Lo que aquí se demuestra es que los salarios son muy bajos en comparación con los beneficios, que darían para hacer millonarios a los empleados con un solo año de trabajo. Por eso no se entiende que apenas funcionen las cooperativas, ya que los beneficios se los repartirían entre todos y se harían muy ricos].

[Nota del lector: otra de las páginas de Piketty me inspiró una idea para sufragar las pensiones. Actualmente, se alega que las cotizaciones de los trabajadores serán insuficientes para sostener el sistema público de pensiones y todo el mundo lo asume. La cuestión es que no hay ninguna ley escrita que diga que tengan que ser los trabajadores los que tengan que sufragar las pensiones con sus salarios. Quizás tuviese sentido cuando la mano de obra era abundante pero no ahora, cuando una empresa con 50 trabajadores, puede generar fabulosos beneficios. Por eso, la propuesta es que las pensiones se sufraguen con los beneficios obtenidos por la empresa y los accionistas o que, al menos, complementen la parte que falta para poder financiar el sistema de jubilación].

En el último capítulo, Piketty duda de las recetas keynesianas basadas en estimular la demanda y subir los salarios para reducir la desigualdad. No cree en recetas mágicas que resuelven todo.
Propone que el sistema fiscal basado en devolver parte del dinero de los impuestos a los salarios más bajos podría reducir algo la desigualdad pero recalca que la desigualdad se reduce si todos pagan sus impuestos con los que financiar las transferencias fiscales porque "aunque no pueden poner fin a la desigualdad irreal al menos acentúan de manera inequívoca la muy real desigualdad de las condiciones de vida".

Dice que sería ilusorio y contraproducente atribuir toda la inequidad del capital humano a fenómenos de tipo discriminatorio o toda la debilidad de los salarios al poder monopsónico (mercados donde solo hay un comprador ) en manos de los empleadores.

Propone que se identifiquen las redistribuciones eficaces allí donde se producen.

También muestra una tabla interesante. Se trata de la parte del capital en el valor agregado de las empresas de la OCDE entre 1979 y 1995. En Alemania era el 30,5 y pasó al 36. En Estados Unidos bajó del 35 al 33,5. En Francia subió del 30 al 39,5 y en Italia del 35,5 al 42,5.

Pero más interesante es la tabla del reparto del valor agregado de las empresas entre capital y trabajo entre 1920 y 1995. Piketty observa una regularidad en el tiempo de la proporción de las ganancias. Se prueba que el reparto de ganancias/salarios es constante desde 120 años y por lo tanto lo que permitió aumentar por 4 el poder adquisitivo de los obreros franceses fue otra cosa.

En 1920, en Estados Unidos, el capital representaba el 35,2 % de la renta nacional y el trabajo el 64,8. En 1995, el capital suponía el 33,5 y el trabajo el 66,5. En Francia, el capital era del 33,7 y el trabajo del 66,3 y pasó a capital 39,7 y trabajo el 60,3. En Reino Unido, el capital era el 38,1 y trabajo el 61,9 y pasó a 31,5 y 68,5. Se cumple una regla del 1/3-2/3 y la distribución de la renta en los hogares. En esta tabla Piketty analiza la suma de todos los salarios y remuneraciones brutos efectivamente pagados por las empresas a sus trabajadores -incluidas las cargas sociales- y la suma de las ganancias brutas o excedentes bruto de explotación - es decir, todo lo que les queda a las empresas después de pagar a sus trabajadores. Parte del dinero de las columnas de Trabajo son cargas sociales que reaparecen en forma de jubilaciones y transferencias sociales en las rentas disponibles de los hogares. El capital no se distribuye entre los accionistas sino que una parte queda para compensar la depreciación del capital y recurrir a hacer nuevas inversiones.

Otra cosa que observa Piketty es que las cargas sociales pagadas por las empresas eran el 45 % del salario bruto en Francia en los años 90 sin contar las cargas salariales que representan más del 20 % del salario bruto. ¿Quién pagó esas cargas patronales?, se pregunta el autor. Lo que está claro es que las ganancias del capital no pagan las cargas sociales. Las rentas del trabajo absorbieron por completo el costo de los sistemas de bienestar. Según Piketty, esto cuestiona en profundidad la visión implícita del reparto capital/trabajo que prevaleció a menudo en la implementación de sistemas de bienestar.

Pone como ejemplo Dinamarca, en el que los trabajadores cobran el salario íntegro y luego pagan sus impuestos. Dice que solo un impuesto que hubiese gravado el capital habría permitido una verdadera redistribución capital-trabajo.

En el capítulo 3, Piketty analiza la desigualdad de las rentas de trabajo y del capital humano. Le llama la atención que a principios del siglo XIX la diferencia de salario entre un obrero formado y uno no formado fuese de 2,5 veces mientras que a mediados del siglo XIX había subido a 3,5 para luego bajar a 2,5 a principios del siglo XX. Piketty cree que la principal razón de esta desigualdad es el  nivel de formación. Hay que tener en cuenta que cuando la diferencia alcanzó el pico, se requerían muchos ingenieros para montar las redes de trenes. A partir de 1970 las desigualdades salariales se disparan (En Estados Unidos llegó a estar en 4,5 veces).
Para reducir la brecha entre salarios altos y bajos (de los deciles D90/D10, o sea, entre superejecutivos y menos que mileuristas), Piketty propone la experiencia francesa que consistió en liberar los salarios bajos de las cargas sociales: seguridad social y otros.
Piketty sostiene que la desigualdad en la formación y la educación explica estas diferencias. Para hacer que la población reciba mayor educación, una solución ha sido la escolarización obligatoria y otra la ayuda crediticia (el estudiante que tiene a un padre rico que pone sus propiedades como aval tiene más posibilidades de obtener un crédito). Incluso así, aunque una persona modesta obtenga buena formación, su carrera no irá muy lejos, cree Piketty, por lo que la movilidad intergeneracional es baja.
Piketty menciona los estudios de Gary Becker entorno al capital humano en los que propone que el mercado resuelva esto por sí solo sin interferencia del mercado. Ante varios estudios que desaconsejan invertir en escuelas de barrios pobres porque los resultados son nulos, la cuestión que se plantea es transferir directamente la renta a estas familias. Luego se supo que una manera efectiva de subir el nivel formativo y las oportunidades de los escolares era enviar a los alumnos de barriadas pobres a liceos de alto rendimiento porque unos compañeros aprenden de otros (integración social).
El autor también trata la desigualdad desde el punto de vista de los empleadores, que rechazan a gente educada en ciertas escuelas o los aceptan si su nivel es extremadamente alto (lo que les obligaría a esforzarse más). Los demás se desalentarán, lo que es la "profecía autocumplida". La solución fue las políticas de discriminación positiva. Sin embargo, en el Mediterráneo se desalentó la participación de la mujer en el trabajo mediante políticas fiscales que castigaban la tributación conjunta y gravaban a los hogares, mientras que en los paises escandinavos y anglosajones se grava al individuo.
Los sindicatos también juegan un papel en la distribución salarial, ya que tienen un monopolio para fijar los precios sin que nadie pueda bajarlos por sí solo. También modifican los niveles salariales pero no pueden interferir en las transferencias fiscales, que es cosa del Estado. Piketty señala que las grandes redistribuciones fiscales son infrecuentes, suelen adoptar la forma de gastos sociales y no de transferencias monetarias entre asalariados y sobre todo se implementan de manera muy lenta. En cambio, las redistribuciones ineficaces efectuadas directamente por la manipulación de los salarios son mucho más visibles. Se refiere al aumento del poder de compra.
Piketty que el 20-40 % de las brechas observadas en salarios se explicaría por el poder salarial pero fue olvidado por la teoría del capital humano y del cambio tecnológico sesgado. De ahí, que países como EE.UU. y Reino Unido (con poco poder salarial) tengan mayor brecha en  la desigualdad salarial que en Europa.

El autor también analiza el poder monopsonio del empleador (puede contratar al precio que quiera), en el que los empleados poco formados aceptan por falta de movilidad geográfica o de información sobre los empleos posibles. El ejemplo típico es el cártel de fast food que se alía para pagar salarios muy bajos.  Pero hay una clave importante: al aumentar el precio del salario mínimo en 1996, aumentó el empleo en USA. Lo que parece es que ofrecer salarios más altos de lo normal sube el nivel.

........................................................................................

para consulta el resumen de la obra cumbre de Piketty;  "El capital en el siglo XXI" (2013)
el resumen original está en:
http://evpitasociologia.blogspot.com/2014/04/el-capital-en-el-siglo-xxi-de-thomas.HTML

martes, 1 de septiembre de 2015

Pippa Norris: reseñas de sus libros

Pippa Norris: reseñas de sus libros

Pippa Norris es una autora de la Universidad de Harvard (que publica también con Cambridge y Oxford) que trabaja en temas relacionados con los sistemas electorales, los déficits del gobierno democrático, la sociedad civil y la crítica ciudadana,
Su libro más citado es "Critical Citizens" (1999), del que ha hecho una ampliación en el 2011 ("Democratic Deficit; Critical Citizens Revisited".

La librería oficial de la Universidad de Cambridge tiene en sus estanterías un amplio catálogo de sus obras, más de una docena de títulos relacionados con la opinión pública, el funcionamiento del sistema electoral y sus fallos, y el supuesto déficit democrático. También analiza la prosperidad, el Estado de Bienestar, la cultura y la globalización.

Reseña por E.V.Pita, licenciado en Sociología y Derecho (2015)

Enlace original: http://evpitasociologia.blogspot.com/2015/09/pippa-norris-resenas-de-sus-libros.html
.................................................................................................

"Critical Citizens", de Pippa Norris (1999) 


Fuente: http://www.hks.harvard.edu/fs/pnorris/Books/Critical%20Citizens.htm

Este libro analiza una serie de preguntas relacionadas entre sí. Las primeras son de diagnóstico: ¿hasta dónde hay razones legítimas para preocuparse por el apoyo público a la democracia en todo el mundo? ¿Hay tendencias hacia el creciente cinismo que parece evidente en los Estados Unidos y en otras democracias establecidas y nuevas? La segunda preocupación es analítica: ¿cuáles son los principales factores políticos, económicos y culturales que impulsan la dinámica de apoyo al gobierno democrático? Las últimas preguntas son prescriptivas: ¿cuáles son las consecuencias de este análisis y cuáles son las implicaciones para el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática?

Un distinguido grupo de académicos internacionales se propone desarrollar un análisis global de estos temas que analizan las tendencias de las ya establecida y las nuevas democracias a finales del siglo XX. El libro presenta los primeros resultados del Estudio Mundial de Valores 1995-7, así como sobre la base de una amplia gama de pruebas empíricas comparativas.

Desafiando la sabiduría convencional, este libro concluye que decir que hay una "crisis" democrática es muy exagerado. A mediados de la década de 1990, la mayoría de los ciudadanos de todo el mundo compartían aspiraciones generalizadas a los ideales y principios de gobierno democrático. Al mismo tiempo, sigue existiendo una marcada brecha entre las evaluaciones del ideal y la práctica de la democracia. El público en muchas nuevas democracias de Europa Central y Oriental y en América Latina fue profundamente crítico con el desempeño de sus regímenes de gobierno. Y en muchas democracias establecidas en la década de 1980 se produjo un descenso en la confianza pública en las instituciones básicas de la democracia representativa, incluyendo parlamentos, el sistema legal y los partidos políticos. El estudio considera las causas y consecuencias de la formación de ciudadanos críticos.

Este libro será de gran valor para los interesados ​​en la política comparada, la opinión pública, y la dinámica del proceso de democratización.

(traducido de la web profesional de Pippa Norris)
....................................................................................................................................................

"Democratic déficits: Critical Citizens Revisited", de Pippa Norris (2011)


Fuente original: https://sites.google.com/site/pippanorris3/publications/books/democratic-deficits

Muchos temen que las democracias estén sufriendo de una crisis de legitimidad. La preocupación generalizada ha impulsado reformas destinadas a restaurar la conexión entre los ciudadanos y el Estado. Sin embargo, las iniciativas fracasarán si no se han diagnosticado los síntomas.

La parte I desarrolla el argumento central del libro, centrándose en el 'déficit democrático', lo que refleja hasta qué punto el desempeño democrático percibido de cualquier Estado difiere de las expectativas del público.

En la parte II examina los síntomas mediante la comparación de apoyo al sistema en más de 50 sociedades en todo el mundo. La autopsia se opone a la afirmación generalizada de que las democracias más consolidadas han experimentado una marea de constante aumento de la desafección política durante la tercera fase de la ola [democrática, ver a Samuel Huttington y Francis Fukuyama]. La confianza en el gobierno fluye y refluye durante estas décadas - en los Estados Unidos, así como en Europa occidental. La satisfacción con la democracia europea ha crecido en los últimos años. Al mismo tiempo, en la mayoría de las sociedades, las evaluaciones de cómo realiza la democracia van a la zaga de las aspiraciones públicas.

En la parte III diagnostica las razones que hay detrás del déficit democrático mediante un modelo enfatizando la combinación de la demanda (aumento de las aspiraciones públicas para la democracia); la información (noticias negativas); y la oferta (el rendimiento y la estructura de los regímenes democráticos).

¿Por qué importa este fenómeno? El pronóstico está en la parte IV, donde se examinan las consecuencias que tiene para la ciudadanía, para el gobierno, y en última instancia para la democratización. La conclusión resume las lecciones clave y reflexiona sobre sus implicaciones más amplias.

Este libro ofrece ideas frescas sobre grandes problemas en el corazón del estudio de la política comparada, la opinión pública, la cultura política, la conducta política, la gobernabilidad democrática, la psicología política, comunicación política, la formulación de políticas públicas, la sociología comparativa, análisis transnacional de encuesta, y la dinámica del proceso de democratización.

........................................................................................................................................................

"Strengthening Electoral Integrity", de Pippa Norris (2016, pendiente de publicación)

Fuente original: https://sites.google.com/site/pippanorris3/publications/books/strengthening-electoral-integrity

Desde el principio, la trilogía de libros del  Electoral Integrity Project  se ha centrado en tres cuestiones fundamentales:

- ¿Qué sucede cuando las elecciones violan las normas internacionales de la integridad electoral?

-¿Por qué fracasan las elecciones?

-¿Y qué se puede hacer para mitigar estos problemas?

El primer volumen de Cambridge University Press  "¿Por qué es importante la integridad electoral?" (2014) desarrolló el concepto base, operacionalizar los once componentes de integridad en el ciclo electoral y analizó nuevas pruebas transnacionales derivadas de la sexta ola del World Values ​​Survey (Encuesta Mundial de Valores) para comprender el impacto de las evaluaciones de los ciudadanos en la calidad de las elecciones en su propio país.

El segundo volumen "¿Por fallan las elecciones?" (2015), fue construido sobre este fundamento para explicar los defectos y fallos de los concursos. Este libro trata de determinar la importancia de las limitaciones sociales, las fuerzas internacionales, y los diseños institucionales en la calidad de las elecciones contemporáneas en 85 países de todo el mundo.

El volumen final de la trilogía, "Fortalecimiento de la Integridad Electoral" (2016), utiliza múltiples fuentes de pruebas para evaluar el impacto de las políticas que buscan mejorar la calidad de las elecciones.

El debate contemporáneo sobre la eficacia de la ayuda pone de relieve que la asistencia electoral ha demostrado ser más eficaz en el marco de los programas de fortalecimiento de la gobernabilidad democrática - y admitir sus limitaciones. Los volúmenes anteriores de esta trilogía sentaron las bases para la comprensión de los fenómenos de la integridad electoral. Los libros utilizan comparaciones internacionales para proporcionar una perspectiva a grandes rasgos, la identificación de las causas generales y consecuencias potenciales, pero muchas preguntas críticas aún siguen sin respuesta.

Por consiguiente, este volumen se enfrenta a la cuestión final y más compleja - lo que 'funciona' - el uso de varios tipos de evidencia observacional y experimental para evaluar el impacto de las intervenciones alternativas destinadas a mejorar la calidad de las elecciones. Esta investigación plantea cuestiones prácticas sobre la eficacia de la ayuda al desarrollo y la ayuda que puede ayudar a orientar las prioridades de las agencias de desarrollo y los responsables políticos locales. También se ocupa de varios debates teóricos más importantes en la literatura - incluyendo hasta qué punto las técnicas científicas pueden ser aplicadas para determinar el éxito de las intervenciones programáticas.

El estudio adopta una "cadena de resultados" lógica que distingue los objetivos del programa, los riesgos iniciales, las actividades del programa, los resultados a medio plazo para la integridad electoral, y los impactos sociales a largo plazo. Los capítulos siguientes examinan los tipos comunes de programas para ver si hay pruebas creíbles de que los tipos comunes de las actividades del programa por parte de actores nacionales e internacionales fortalecen la integridad electoral, el logro de los objetivos clave como partido más equitativo y la competencia de candidatos, la participación cívica generalizada, los parlamentos incluyentes, campaña transparente finanzas, autoridades electorales eficaces y adjudicación imparcial de las disputas electorales.

La conclusión reflexiona sobre los principales resultados - lo que funciona, lo que falla - y las implicaciones más amplias para los esfuerzos de la comunidad internacional y los actores nacionales para fortalecer la integridad electoral, así como las perspectivas de progreso democrático o reversión.

..........................................................................................................................................

Toda la bibliografía de Pippa Norris hasta 2016.

2016. Strengthening Electoral Integrity: What Works? (Under development) New York: Cambridge University Press, Vol III

2015. Why Elections Fail  New York: Cambridge University Press, Fall 2015. Vol II

2014  Why Electoral Integrity Matters New York: Cambridge University Press. Vol I
2012 Making Democratic Governance Work: The Impact of Regimes on Prosperity, Welfare and Peace. New York: Cambridge University Press.

2011 Democratic Deficit: Critical Citizens Revisited New York: Cambridge University Press.

2009. Cosmopolitan Communications: Cultural diversity in a Globalized World (New York: Cambridge University Press) Coauthored with Ronald Inglehart.

2008. Driving Democracy: Do Power-sharing Institutions Work? New York: Cambridge University Press

2005. Radical Right: Parties and electoral competition Cambridge University Press. The Spanish version, Derecha Radical: Votantes y partidos politicos en al mercado electoral was published in 2009 Madrid:Akai.

2004. Sacred and Secular: Politics and Religion Worldwide. Coauthored with Ronald Inglehart. New York: Cambridge University Press. The book has been translated into Italian, Croatian, Chinese, French, Portuguese, Persian, Indonesian, and Polish. The book was awarded the 2005 Virginia A. Hodgkinson prize by the Independent Sector. A revised and extended edition of Sacred and Secular, with additional chapters, was published in 2011.

2004 Electoral Engineering: Voting Rules and Political Behavior. New York: Cambridge University Press Pp.360.

2003. Rising Tide: Gender Equality & Cultural Change around the World. Coauthored with Ronald Inglehart. New York: Cambridge University Press. Pp.226.

2002. Democratic Phoenix: Reinventing Political Activism. New York: Cambridge University Press. Pp.290.

2001 Digital Divide? Civic Engagement, Information Poverty and the Internet Worldwide.Cambridge: Cambridge University Press. Pp.303. Note: An Arabic edition الفارق الرقمي: الميثاق المدني، فقر المعلومات والإنترنيت الدولي /Al-fariq al-raqmi was published in 2006 and a Korean edition was published in 2007.

2000 A Virtuous Circle? Political Communications in Post-Industrial Democracies. Cambridge: Cambridge University Press. Pp. 398. Note: (A Chinese edition 新政府沟通/后工业社会的政治沟通 was published by Shanghai University Press in 2004) The book was awarded the 2006 Doris A. Graber Award for the best book published in Political Communications).

1999 On Message: Communicating the Campaign. Co-authored by Pippa Norris, John Curtice, David Sanders, Maggie Scammell, and Holli Semetko. London: Sage Publications. Pp.218.

1997. Electoral Change Since 1945. Oxford: Basil Blackwell. Pp.270.

1995 Political Recruitment: Gender, Race and Class in the British Parliament. Co-authored with Joni Lovenduski. Cambridge: Cambridge University Press. Pp.317

1990. British By-Elections: The Volatile Electorate. Oxford: Clarendon Press. Pp. 263.

1986 Politics and Sexual Equality: The Comparative Position of Women in Western Democracies. Harvester Wheatsheaf, Sussex; Lynne Reinner, Colorado, USA. Pp. 16.

EDITED BOOKS:

2016. Checkbook Elections: Political Finance in Comparative Perspective. Edited with Andrea Abel van Es. New York: Oxford University Press.

2015. Contentious Elections: From Ballots to Barricades. Edited with Richard R. Frank and Ferran Martinez i Coma NY: Routledge. 

2014 Advancing Electoral integrity Edited with Richard W. Frank and Ferran Martinez i Coma. NY: Oxford University Press.  

2014. Comparing Democracies 4: Elections and Voting in a Changing World. Edited with Lawrence Leduc and Richard Niemi. London: Sage.  (Completely revised 4th edition, see below 1996, 2002 and 2010).  

2010 Public Sentinel: The News Media & Governance Reform. Edited. Washington DC: The World Bank pp.402.

2010. Comparing Democracies 3: Elections and Voting in Global Perspective. Edited with Lawrence Leduc and Richard Niemi. London: Sage. Pp269. (Completely revised 3rd edition, see below 1996 and 2002)

2008. Making Democracy Deliver: Innovative Governance for Human Development. UNDP.

2005. Britain Votes 2005. Edited with Chris Wlezien. Oxford: Oxford University Press.

2003. Framing Terrorism: The News Media, the Government and the Public. Edited with Montague Kern and Marion Just. New York: Routledge. Pp. 329.

2002. Comparing Democracies 2: New Challenges in the Study of Elections and Voting. Edited with Lawrence Leduc and Richard Niemi. London: Sage.    Pp269. (Completely revised 2nd edition, see below 1996)

2001 Britain Votes 2001. Ed. Oxford: Oxford University Press. Pp. 276.

1999 Critical Elections: British Parties and Voters in Long-term Perspective Edited with Geoffrey Evans. London: Sage Publications. Pp. 310.

1998 The Politics Of News: The News Of Politics. Edited with Doris Graber and Denis McQuail. Washington, DC: CQ Press. Pp.268.

1998 Elections and Voting Behaviour. Ed. Hampshire: Ashgate Publisher. Pp.542.

1998 Critical Citizens: Global Support For Democratic Governance. Ed. Oxford: Oxford University Press. Pp.303.

1997 Women, Media, and Politics. Ed. New York: Oxford University Press. Pp.269.

1997 Politics and The Press: The News Media And Its Influences. Ed. Boulder, Co.: Lynne Rienner Publishers. Pp.333.

1997 Passages To Power: Legislative Recruitment in Advanced Democracies. Ed. Cambridge: Cambridge University Press. Pp.259.

1997 Britain Votes 1997. Edited with Neil Gavin. Oxford: Oxford University Press. Pp.249.

1996 Women in Politics. Edited with Joni Lovenduski. Oxford: Oxford University Press. Pp.239.

1996 Comparing Democracies: Elections and Voting in Global Perspective. Edited with Lawrence Leduc and Richard Niemi. Thousand Oaks, CA/London: Sage. Pp.428. 1st edition.

1994 Different Voices, Different Roles: Women and Politics in the United States and Europe. Edited with Marianne Githens and Joni Lovenduski. New York: Harper Collins/Longmans. Pp.277.

1993 Gender and Party Politics. Edited with Joni Lovenduski. London: Sage. Pp.358.

1993 British Elections and Parties Yearbook, 1993. Edited with David Denver, Colin Rallings and David Broughton. Ann Arbor, MI: University of Michigan Press. Pp.242.

1992 British Elections and Parties Yearbook, 1992. Edited with Ivor Crewe, David Denver and David Broughton. Ann Arbor, MI: University of Michigan Press. Pp. 267.

1991 British Elections and Parties Yearbook, 1991. Edited with Ivor Crewe, David Denver and David Broughton. Ann Arbor, MI: University of Michigan Press. Pp. 312.