CRÓNICA PERIODÍSTICA EN CÓMIC
Ver link original en:
https://evpitasociologia.blogspot.com/2019/01/reportaje-en-comic-la-economia-del.html
Ver link original en:
https://evpitasociologia.blogspot.com/2019/01/reportaje-en-comic-la-economia-del.html
![]() |
Reportaje en cómic "La economía del siglo XXI resumida en diez libros" (E.V.Pita, 2019) |
DESCARGA EN PDF
(42 páginas en formato DIN A4 horizontal):
![]() |
Crónica periodística en cómic "La economía del siglo XXI resumida en diez libros" Autor: E.V.Pita (2019) |
Descarga en PDF: Reportaje en cómic: "La economía del siglo XXI resumida en diez libros" (E.V.Pita, 2019)
Descargar en PDF en el siguiente link:
https://resumenycriticadenovelasyensayos.files.wordpress.com/2019/01/webcomic-apaisadohhok2.pdf
https://evpitawriting.files.wordpress.com/2019/01/webcomic-apaisadohhok.pdf
La Economía del siglo XXI (libre mercado, globalización y la Gran Crisis del 2008), resumida ahora en diez libros.
![]() |
"La riqueza de las naciones" |
La obra se divide en tres apartados. El primero está dedicado a Adam Smith y David Ricardo, los dos autores que sentaron las bases del libre mercado y la globalización, respectivamente, y que conforman el mundo actual.
![]() |
"La riqueza de las naciones" |
En un tercer capítulo, se examina la Gran Crisis del 2008, las políticas de austeridad y la creciente desigualdad, en las que destacan obras de los premios Nobel Stiglitz y Krugman.
ÍNDICE
PARTE I. LA ECONOMÍA CLÁSICA Y EL LIBERALISMO
![]() |
"David Ricardo" |
1. “LA RIQUEZA DE LAS NACIONES”
ADAM SMITH (1776)
2. ”PRINCIPIOS DE ECONOMÍA POLÍTICA Y TRIBUTACIÓN”
DAVID RICARDO (1817)
PARTE II. LA GLOBALIZACIÓN
![]() |
"¿Por qué fracasan los países?" |
GEORGE RITZER (1993)
4. “LA TIERRA ES PLANA”
THOMAS L. FRIEDMAN (2005)
5.“ARMAS, GÉRMENES Y ACERO"
JARED DIAMOND (1998)
6. “¿POR QUÉ FRACASAN LOS PAÍSES?”
ACEMOGLU Y ROBINSON
PARTE III. LA GRAN CRISIS, LA AUSTERIDAD Y EL POPULISMO
![]() |
"El precio de la desigualdad" |
TONY JUDT (2010)
8. “CAÍDA LIBRE”
JOSEPH E. STIGLITZ (2010)
9. “ACABAD YA CON ESTA CRISIS”
PAUL KRUGMAN (2012)
10. ”EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD”
JOSEPH E. STIGLITZ (2012)