Mostrando entradas con la etiqueta física de partículas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta física de partículas. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de enero de 2011

"El tejido del cosmos", de Brian Greene

"El tejido del cosmos", de  Brian Greene


Resumen original y actualizado en:
http://evpitasociologia.blogspot.com/2011/01/el-tejido-del-cosmos-brian-greene.html


Espacio, tiempo y la textura de la realidad

La realidad de la arena

1. Caminos a la realidad
El espacio, el tiempo y por qué las cosas son como son.

2. El universo y el cubo.
¿Es el espacio una abstracción humana o una entidad física?

3. La relatividad y lo absoluto.
¿Es el espaciotiempo una abstraccion einsteniana o una entidad física?

4. Entrelazando el espacio.
¿Qué significa estar separado en un universo cuántico?

TIEMPO Y EXPERIENCIA

5. El río congelado.
¿Fluye el tiempo?

6. El azar y la flecha.
¿Tiene el tiempo una dirección?

7. El tiempo y lo cuántico.
Ideas sobre la naturaleza del tiempo procedentes del dominio cuántico.

ESPACIOTIEMPO Y COSMOLOGÍA

8. De copos de nieve y el espaciotiempo.
La simetría y la evolución del cosmos.

9. Evaporando el vacío.
El calor, la nada y la unificación

10. Deconstruyendo el bang.
¿Qué hizo bang?

11. Los cuantos en el cielo con diamantes.
Inflacción, agitaciones cuánticas y la flecha del tiempo.

ORÍGENES Y UNIFICACIÓN

12. El mundo en una cuerda.
El tejido según la teoría de cuerdas.

13. El universo es una brana.
Especulaciones sobre el espacio y el tiempo en la teoría M.


REALIDAD E IMAGINACIÓN

14. Arriba en el cielo y abajo en la Tierra.
Experimentando con el espacio y el tiempo.

15. Máquinas teleportadoras y máquinas del tiempo.
Viajando a través del espacio.

16. El porvenir de una alusión.
Perspectivas sobre el espacio y el tiempo.

La guerra de los agujeros negros / Leonard Sussking

"La guerra de los agujeros negros", de Leonard Sussking

Resumen original y actualizado en:
http://evpitasociologia.blogspot.com/2011/01/la-guerra-de-los-agujeros-negros.html


Este libro parte de una apuesta con Stephen Hawkings sobre si se conserva la información que cae en un agujero negro o si escapa como radiación. Susskind dice que sí pero Penrose cree que Hawkings admitió erróneamente que perdió la apuesta porque eso no explica la evaporación en un "pop" del último agujero negro.

Algunos capítulos:

La estrella oscura.
Planck inventa un patrón de medida mejor.
Energía y entropia.
Los chicos de Wheeler o ¿cuanta información se puede acumular en un agujero negro?
Luz negra

El mundo como un holograma (OJO!!)

Contando agujeros negros.

martes, 4 de enero de 2011

"Los ciclos del tiempo", de Roger Penrose

"Los ciclos del tiempo", de Roger Penrose


Resumen original y actualizado de:
http://evpitasociologia.blogspot.com/2011/01/los-ciclos-del-tiempo-penrose.html


Por E.V.Pita

Los ciclos del tiempo (Penrose)

Tercer capítulo

- Agujeros blancos

Penrose habla en el tercer capítulo de los agujeros blancos que serían lo contrario del agujero negro porque el tiempo es inverso, la luz rebota en el horizonte y expulsan la materia al exterior. Uno se queda pensando si el Big Bang no fue simplemente un agujero blanco, lo que lleva a suponer que venimos de otro universo anterior.

- El "pop" de un agujero negro.

Otra cosa que dice es que los agujeros negros están fríos (muy próximos al cero absoluto) y que a largo plazo, cuando el exterior, que está a 2,7 grados kelvin, se enfríe, el agujero tenderá a irradiar calor, energía y masa hasta evaporarse con un "pop" (el ruido de una granada). Nada que ver con el Big Bang.

La cuestión que se debate aquí es por qué la radiación de fondo cósmica no es uniforme y tiene irregularidades (diferencias de temperatura mínimas que dieron lugar a las galaxias).